Mapa - Pombal (Paraíba) (Pombal)

Pombal (Pombal)
Pombal es un municipio de Brasil del estado de Paraíba. Se encuentra a una altitud de 184 metros. Según el Instituto de la IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística), en el año 2006 su población se estimaba en 33.212 habitantes. Su superficie de tierra es de 889 km ².

Fue fundada a finales del siglo XVII, pasando a ser municipio y villa en 1766.

Fue a lo largo de los ríos que florecieron las primeras civilizaciones del mundo, dando un nuevo rumbo a la historia de la humanidad, una vez llamadas civilizaciones fluviales. Y el factor decisivo en la colonización de Pombal fue el río Piancó.

La penetración del territorio Paraibano se hizo por fines agrícolas y pastorales.

A finales del siglo XVII, alrededor de 1696, el pionero de Teodósio De Oliveira Ledo, después de muchas batallas con los indígenas, llegó a la ubicación de los hitos de la fundación del Festival de pirañas, la orilla derecha del río Piancó.

El interior, hasta entonces inexplorado fue ocupada por las tribus de la familia de Cariri - los PEGAS y PANATIS.

La ciudad recibió tres denominaciones. El primer Festival de Pirañas (1696), la segunda, población de Nossa Senhora do Bom Sucesso (1719) y por cédula real del mes de julio 22 de 1766 fue elevada a la categoría de villa con el nombre de Pombal. Homenaje al Primer Ministro del rey de Portugal D. José I, el Marqués de Pombal (Sebastião José de Carvalho e Melo). Elevada la categoría de vida se dio la instalación oficial el 4 de mayo de 1772.

En 1711, el Rey autoriza al Gobernador, Juan Gama da Maia, la creación del tribunal de distrito Piancó (Pombal), el primer hito de la organización judicial en el territorio Paraíba, y fue designado como Juez Ordinario el coronel Manoel Araújo de Carvalho a la vez de Secretario y Notario. La creación del tribunal de distrito, muchas providencias fueron tomadas en beneficio de la población, entre ellas la obligación de recoger a los vagos para trabajar, promoción del castigo a los delincuentes, etc.

En Enero 24 de 1721, tuvo inicio la construcción de la segunda iglesia, bajo el nombre de Nossa Senhora do Bom Sucesso, que más tarde se llamaría la Igreja de Nossa Senhora do Rosário.

En 1784, Catolé la Roca era el final del pueblo y la ciudad de Pombal, fue elaborado cuando Declaración de un ayuntamiento del Consejo de la ciudad (que se parecía a los municipios actuales, pero "Cámara del Senado", fue la designación utiliza sólo en las grandes ciudades), presidido por Pedro Soares Barbosa, juez ordinario. 
Mapa - Pombal (Pombal)
Mapa
Google - Mapa - Pombal (Paraíba)
Google
Google Earth - Mapa - Pombal (Paraíba)
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Pombal (Paraíba)
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Pombal (Paraíba)
OpenStreetMap
Mapa - Pombal - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Pombal - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Pombal - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Pombal - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Pombal - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Pombal - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Pombal - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Pombal - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Pombal - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Brasil
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
BRL Real brasileño (Brazilian real) R$ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
FR Idioma francés (French language)
EN Idioma inglés (English language)
PT Idioma portugués (Portuguese language)
Barrio - País  
  •  Argentina 
  •  Bolivia 
  •  Colombia 
  •  Guayana Francesa 
  •  Guyana 
  •  Paraguay 
  •  Perú 
  •  Surinam 
  •  Uruguay 
  •  Venezuela